Información sobre venta de alimentos por internet

Publica: Agencia Española Seguridad alimentaria y Nutrición

Fecha:14 octubre 2019

Sección: Seguridad Alimentaria

La compra de alimentos a través de internet cada vez es mayor. Es cómodo, no tenemos que salir de casa, podemos elegir entre una amplia gama de productos, comparar precios, ver opiniones y calificaciones reflejadas por otros clientes.Sin embargo los alimentos comportan una serie de riesgos y, para comercializar alimentos a través de internet, se debe tener en cuenta que deben cumplir toda la legislación existente en la Unión Europea, de la misma forma que si se adquiriesen en una tienda convencional.Con el objetivo de ayudar en el comercio online de alimentos, tanto a los consumidores como a los operadores económicos, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha realizado dos folletos informativos:

  • ¿Compras alimentos por Internet? En ese caso deberías conocer esto…

Dirigido a los consumidores, en el que se informa de los requisitos que se deben tener en cuenta y se dan consejos para una compra segura.

  • ¿Quieres Vender Alimentos por Internet? En ese caso deberías conocer esto…

Dirigido a los operadores económicos, en el que se informa de la legislación aplicable y de los requisitos que deben cumplir.

Con ambos folletos AESAN quiere seguir contribuyendo a que se comercialicen alimentos seguros.

 


compra¿Compras alimentos por Internet? En ese caso deberías conocer esto… 

 


 

 

venta¿Quieres Vender Alimentos por Internet? En ese caso deberías conocer esto…

 

FUENTE: http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/web/noticias_y_actualizaciones/noticias/2019/venta_alimentos.htm